Una nueva mesa para crear nuevos recuerdos
Detrás de la imagen que ilustra esta noticia está el orgulloso dueño de este conjunto de mesa y sillas de comedor. Y a nosotros no solo nos encanta que le haya gustado su compra, sino que nos hace feliz que clientes como estos apuesten cada vez más por la calidad local, el comercio de proximidad y la artesanía y maestría de los productos realizados en la Comunitat Valenciana.
Como hemos dicho, en Muebles Vaquer, nos enorgullece trabajar con artesanos especialistas locales en la creación de muebles de alta calidad que duran toda la vida y que no renuncian ni a los diseños más vanguardistas ni a los más tradicionales. Cada pieza está hecha a mano con amor y cuidado en la Comunitat Valenciana, utilizando materiales de alta calidad y técnicas tradicionales para garantizar su durabilidad.
Sin embargo, no podríamos lograr que nuestros muebles lleguen a su hogar sin el excelente trabajo del equipo de montaje. Nosotros confiamos en el equipo de Montajes Valderrama, que está formado por expertos locales en muebles, que conocen nuestros productos de primera mano y saben cómo ensamblarlos de manera segura y eficiente, sin estropicios ni molestias para el cliente y con el máximo cuidado para evitar dañar las piezas y el domicilio durante el montaje.
Estamos orgullosos de trabajar con ellos, ya que su experiencia y conocimiento aseguran que cada pieza se ensamble perfectamente. Y lo mejor de todo es que nuestro equipo de montaje también es local, lo que significa que se preocupan por la comunidad en la que trabajan y viven.
Queremos agradecer a nuestro equipo de montaje por su arduo trabajo y dedicación en asegurarse de que nuestros clientes reciban sus muebles con la mejor calidad y en el mejor estado posible. Sus habilidades y conocimientos son invaluables para nosotros y para nuestros clientes.
Aquí abajo te dejamos un vídeo que han realizado nuestros compañerosde Montajes Valderrama en el que puedes ver el gran trabajo realizado para montar esta estupenda mesa que ha conquistado a nuestro cliente.
Pon un chaise longue en tu vida
Uno de nuestro cliente ha acabado muy satisfecho con el sofá comprado en nuestra tienda. Una pieza realizada aquí y por nuestros profesionales, para asegurarte de que está realizado con maestría, calidad y saber hacer.
Este sofá gris con chaise longue es una excelente elección para cualquier hogar. En primer lugar, el color gris es muy versátil y se adapta bien a diferentes estilos de decoración, desde los más modernos hasta los más clásicos, por lo que no tendrás que cambiarlo, aunque cambies el color de tus paredes o el estilo del resto de muebles de la estancia. Además, al ser un sofá con chaise longue te brinda una gran comodidad extra para relajarse y descansar después de un largo día en el trabajo.
Al contar con un chaise longue te permite estirar las piernas y tener un espacio extra para sentarse o acostarse, lo que lo convierte en una excelente opción para reuniones sociales o simplemente para disfrutar de un buen libro o una película en solitario. Además, el diseño con chaise longue de este modelo proporciona un aspecto elegante y sofisticado a cualquier habitación.
Por último, pero no menos importante, como hemos mencionado antes, los sofás grises son muy fáciles de combinar con otros elementos de decoración, lo que significa que puedes decorar tu hogar con una amplia variedad de estilos y colores sin tener que preocuparte de que el sofá desentone. Y como prueba de esto lo puedes ver en la imagen de cabecera que nuestro cliente nos envía tomada en su salón ¡queda ideal!
En resumen, un sofá gris con chaise longue, como el elegido por nuestro querido cliente, es una elección práctica y elegante para cualquier hogar que desee tener un lugar cómodo y acogedor para relajarse toda la familia o para esos momentos en
Habites España pide al Ministerio planes conjuntos para fomentar el empleo y la economía circular en el comercio del mueble
Los miembros de la Confederación Española de Empresarios del Hábitat (Habites) se reunieron con la Dirección General de Comercio Interior, encabezada por la subdirectora general de regulación del comercio interior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Marta Cabrera García-Conde.
Gloria Vaquer, presidenta de Habites y Comerç Moble asistió a la reunión junto a presidentes y gerentes de asociaciones de Hábitat de la Comunitat Valenciana, Aragón, Esukadi, Castilla la Mancha y la comunidad de Madrid. Juntos plantearon propuestas dirigidas a incentivar el empleo en el sector, poner el valor la economía circular y promover iniciativas para fomentar el consumo de mobiliario de hogar en el comercio de proximidad.
Durante la reunión se destacó la necesidad de trabajar conjuntamente con la Administración en esta etapa post COVID tan importante; tanto a nivel nacional como autonómico y local. El comercio del hábitat necesita medidas creadas para potenciar la actividad de las pymes, micropymes y autónomos, que juntos suman 25.208 empresas, creadores de más de 72.000 puestos de trabajo.
Así, los miembros de Habites presentaron proyectos necesarios para el sector, como la necesidad de apoyo de la Administración para la ejecución de campañas de promoción que incentiven la compra de mobiliario del hogar en el comercio de proximidad, ya que hay que actuar frente a los cambios en los hábitos de consumo de los clientes y ante un escenario actual de ralentización del crecimiento en el mercado de la vivienda y de incertidumbre motivada por la inflación.
Apoyo a un sector que apuesta por la sostenibilidad
En esta reunión también se trasladó al Ministerio la importancia que tienen los comercio del mueble, fundamentales en la colaboración público-privada, que promueven la sostenibilidad y la economía circular, como recogida de muebles, descargas en puntos limpios, etc.).
Los pequeños establecimientos cumplen con una importante función medioambiental al retirar muebles usados y promueven la economía circular garantizando la reutilización de los muebles retirados para volver a ser usados, beneficiando a los sectores sociales más desfavorecidos o con menos recursos económicos.
También se comunicó a la Administración la función de preservación del medio ambiente y de la labor que ejercen los empresarios del Hábitat en los núcleos urbanos, apostando por la sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos, en línea con la consecución de los objetivos (ODS) para 2030.
En lo referente al empleo, se comunicó al Ministerio la situación que atraviese el sector, que acusa de falta de profesionales especializados (montadores y vendedores), y se han solicitado planes formativos para este tipo de perfiles específicos que permitan facilitar la incorporación, especialmente de los jóvenes al mercado laboral del Hábitat.
“Es necesario esta colaboración mutua entre organizaciones como Habites y la Administración para fomentar el empleo juvenil y dotar de las herramientas formativas necesarias para la capacitación de unos trabajadores, que actualmente demandan las empresas, y que son de difícil cobertura por falta de cualificación profesional”, ha destacado Gloria Vaquer.
Desde Habites se instó a la Administración a desarrollar juntos actuaciones en línea con los Fondos Europeos, sobre todo en las áreas relacionadas con la sostenibilidad y transición ecológica, promoción de proyectos formativos y de empleo juvenil y/o digitalización de pymes comerciales.
Gloria Vaquer, declaró que “la subdirectora General de Regulación del Comercio Interior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se ha mostrado receptiva a las aportaciones que le hemos trasladado, emplazándonos a mantenernos informados de los avances de las mismas.
La unión de todos los comercios del mueble en esta Confederación se puede completar con todos aquellos que no estén con nosotros todavía. Para poder unirse al proyecto aquellos que no estén, solo tienen que escribirnos a habitesconfe@gmail.com .
En nuestra Confederación, desde que nos constituyéramos en el año 2020 como FORO HÁBITAT, seguimos trabajando para promover actuaciones que faciliten el mejor escenario posible para el desarrollo de la actividad comercial de nuestras empresas. La organización agrupa a asociaciones de comercios del Habites de toda España, siendo necesaria esta unión y cohesión
entre todos para poder ejecutar actuaciones conjuntas y servir de interlocutor ante la Administración, mostrando nuestros intereses e inquietudes sectoriales, necesarios en este momento tan importante para el impulso de nuestra economía”.
Cómo elegir la alfombra perfecta
Con la llegada del frío no hay nada que apetezca más que pisar sobre alfombras calentitas y mulliditas en casa. Con ellas no solo nos aislamos un poco más del frío, sino que se pueden convertir en todo un elemento decorativo en si mismas. Eso sí, no siempre es fácil acertar con su elección ya que hay que tener multitud de aspectos en cuenta para no sobrecargar el espacio o quedarnos cortos. Nosotros te vamos a dar unos cuantos consejos para que te hagas con tu pieza o piezas perfectas.
Define el estilo de la alfombra en cada estancia
Para no errar en la elección de una alfombra hay que tener en cuenta la decoración de la estancia. Tiene que estar coordinada o en sintonía con el mobiliario, las tapicerías y/o las cortinas. Es decir, si predominan los estampados, elije un tejido liso para no sobrecargar el espacio y, si por el contrario, predominan los tejidos y colores lisos, puedes seguir en la misma línea o dar un toque llamativo con una alfombra con diseño de flores, geométrico, etc.
Por otra parte, hay que saber jugar con los colores. Si apuestas por tonos cálidos aportarás confort y energía, y los fríos construyen espacios relajantes.
Además, si quieres conseguir un extra de luminosidad, apuesta por alfombras lisas en tonos neutros, claros y suaves para potenciar la luz, la amplitud y la calidez del espacio.
Elige el material de tu alfombra, natural o sintético
Aquí influirá mucho el presupuesto que tengas y el uso que se le vaya a dar a la alformbra:
-Algodón. Cómodas y funcionales. Son alfombras ideales para espacios informales como el dormitorio infantil o el vestidor. Además, son frescas, por lo que no molestan en verano. Eso sí, al pesar tan poco hay que poner una base antideslizante debajo para evitar accidentes.
-Nuevos materiales sintéticos. PVC, polietileno o el vinilo han llegado al mundo de las alfombras para quedarse. Se trata de materiales muy resistentes a las manchas y la humedad por lo que son una gran opción para zonas como el baño, el recibidor o la cocina y reinan en los espacios exteriores ya que no se dañan con el sol o la lluvia. Además, las opciones de colores, formas y diseños son infinitas.
-Fibras naturales vegetales como el esparto, el sisal, la fibra de coco, el bambú, la madera o algas. Aportan un toque natural pero chic a cualquier espacio, pero son sensibles al roce, por lo que es mejor situarlas en espacios con poco trasiego.
-Lana. Las alfombras de lana son altamente cálidas y decorativas y son todo un clásico, ya que son las más demandadas en decoración de interiores gracias a sus diseños orientales y geométricos de línea oscura sobre fondo claro y neutro.
-Kilim. Sin dida alguna, las kilim son las alfombras orientales más conocidas. Están realizadas con hilos de algodón, de lana, de seda o de animal mezclado con lana. Las más conocidas son las turcas y las persas y están tejidas de forma plana, sin pelo, brindando un resultado muy ligero.
Los modelos clásicos tienen un diseño geométrico y colorido llamativo en el que los marrones y los rojizos toman la iniciativa. Al igual que sucede con las de algodón, son tan ligeras que hay que poner una base antideslizante debajo para evitar que se muevan.
Largura del pelo
Las alfombras de pelo largo son más mullidas, cómodas y cálidas, pero atrapan mucho polvo, necesitando una limpieza casi diaria y es más fácil eliminar las manchas. Si apuestas por este tipo de alfombras, es mejor ubicarles en espacios poco frecuentados pero que quieras dotar de un toque acogedor.
Elegir las medidas adecuadas
El tamaño de la alfombra es igual de importante que su color o diseño. En las zonas de estar como el salón o las salitas estas deben estar a proporción con los sofás, sobresaliendo unos centímetros por cada lado. Si la pones en la mesa del comedor, la alfombra debe superar su perímetro entre 50 y 80 cm por lado para que todas las sillas entren dentro de sus límites.
¡Esta navidad regala muebles de verdad!
Esta navidad regala diseño y calidad con muebles de verdad.
Te esperamos en nuestra tienda repletos de ilusión y posibilidades con muebles de verdad, diseñados y realizados en la Comunitat Valenciana.
Si buscas un regalo con efecto wow, ¡no dudes en venir a visitarnos y dejar que te asesoremos!
Compra en comercios de proximidad, compra con principios
Confecomerç, la Confederación de Comercio de la Comunidad Valenciana ha lanzado un nuevo vídeo en el que se refleja la importancia social y medioambiental que tiene el comprar en comercios de proximidad.
En este vídeo llamado “Principios para recuperar los principios” se reflejan cuatro conceptos que nos sirven para recordar lo que nunca debimos olvidar, para que la próxima crisis nos pille mejor preparados. Porque, tal y como dicen: cuando todo se tambalea, lo seguro es el comercio local
El comercio de proximidad tiene una innegable vocación de servicio y de contribución con la sociedad, siempre al lado de las personas. En estos últimos años los ciudadanos nos hemos dado cuenta de lo imprescindible que es tener un comercio próximo en los momentos más críticos para poder garantizar nuestras necesidades más básicas.
Así, estos son los 4 principios de #ElBuenComprar
CERCA
¿Por qué hemos dejado de comprar cerca?
En la Comunidad Valenciana hay más de 50.000 comercios de proximidad. Estos pagan los impuestos cerca y con esos impuestos se hacen las cosas cerca, como los colegios, los hospitales, parques… Así que si lo gastas en comercios de aquí, tu dinero se queda aquí
FRESCO
Se cumple una norma medio universal: si está congelado, está frío. Si viene de cerca, es fresco. Con el comercio cercano que proporcionan, por ejemplo, nuestros mercados municipales podemos disfrutar de productos recién cogidos, recién cortados, recién pescados…
Además, comprando producto de aquí, se sigue plantando aquí, consumiendo siempre producto fresco
SOSTENIBLE
El pequeño comercio es el formato más sostenible, porque sostiene tu barrio y tu economía local. Su proximidad consigue contaminar menos, y su funcionamiento consume menos recursos, lo que se refleja en una huella de carbono menor.
HUMANO
El trato humano es la estrella del comercio de proximidad, ya que sus comerciantes siempre te atienden con una sonrisa y te aconsejan de primera mano.
Como puedes ver el comercio de proximidad es mucho más que colaborar con la economía local, es cuidar de tu entorno, de tu barrio y del planeta sin necesidad de coger el coche ni embarcarte en búsquedas de los sostenible que vienen en contenedores de barco desde la otra punta del mundo. Compra cercano y acertarás.
Gloria Vaquer, ponente en el congreso Retail Future 2022
El Foro de Digitalización y Tendencias para el Pequeño Comercio y la Artesanía organiza el congreso Retail Future, que se celebrará en València los días 27 y 28 de octubre.
Este congreso llega para hablar sobre los retos a los que se enfrentan el pequeño comercio y la artesanía, donde se analizarán los cambios en los tipos de consumidores y sus hábitos de uso y compra de productos.
Unos cambios que obligan a ofrecer una mayor profesionalización de la actividad del pequeño comercio, así como una transformación para adaptarse a los nuevos cambios.
Así, Gloria Vaquer participará como ponente en estas jornadas realizadas en el edificio Veles e Vents de la Marina de València. Dos días en los que se podrá disfrutar de más ponencias, el análisis de casos prácticos y diferentes mesas de debate.
Puedes obtener más información en este enlace.
Llega Habites, la nueva Confederación Nacional del Mueble
La feria Hábitat acogió la presentación en público de Habites, la nueva Confederación Nacional del Mueble que acoge al pequeño comercio de este sector.
Esta presentación fue encabezada por Gloria Vaquer, presidenta de Comerç Moble, organización que forma parte de Confecomerç y estuvo acompañada por Luis Rodríguez de Amubi-Bizkaia y Javier Bazco de Acomza-Aragón.
También asistieron al evento el conseller de Economía Sostenible Rafael Climent; Rosana Seguí, directora general de Comercio; José Luís Beltrán, vicepresindete de Confecomerç; Amparo Barroso, secretaria general de Confecomerç y, por otra parte, se contó con la presencia de Roman Eberharter, presidente de European Federation of Furniture Retailers-Fena; José Ramón Revert, presidente nacional de Feria Hábitat; Alejandro Bermejo, presidente de Fevama y Alberto González, presidente nacional de Agentes Comerciales.
Habites nace con una clara vocación de integrar al comercio del mueble en España a través del fomento del emprendimiento, la competitividad y la unión del sector. Un trabajo conjunto para unir al sector y visibilizar la representación y defensa de los intereses del comercio del sector de los muebles y destacando acciones como la formación en áreas como la digitalización e innovación, la promoción del pequeño comercio, el compromiso social y medioambiental, la responsabilidad social y la capacidad de diálogo con administraciones públicas.
En su papel de presidente de Hábites, Gloria Vaquer quiso agradecer a Feria Valencia su implicación y estrecha colaboración para impulsar esta nueva organización, creada para unir a comerciantes del mueble y hábitat de toda España.
Por otra parte, también quiso destacar la importancia de potenciar la interlocución para que, entre todos, se pueda hacer frente a los nuevos retos que se nos plantean, resultando clave unir los esfuerzos para afianzar un sector como el comercio, base esencial de nuestra economía.
Consejos para elegir literas
Nos despedimos de agosto pensando en renovar las habitaciones de los más pequeños con soluciones perfectas para grades familias o casas con poco espacio.
Cuando pensamos en literas seguro que nos viene a la mente esos armatostes grises y metálicos de antaño, pero la realidad es que hoy en día contamos con soluciones con muy buen diseño, estéticas y que se adaptan a cualquier etapa de la vida de la criatura.
En nuestra tienda encontrarás las mejores literas para que construyas una habitación de ensueño, pero, si no sabes por dónde empezar para elegir bien, te dejamos unos cuantos consejos para no errar con tu selección.
-Mide el espacio. Es esencial valorar tanto las necesidades que se tienen de la litera como saber el espacio real con el que se cuenta. Hoy en día hay muchas soluciones diferentes, incluso con mucho almacenaje, por lo que es esencial saber con cuánto espacio se trabaja para evitar disgustos y devoluciones.
-Encuentra el equilibrio entre diversión y funcionalidad. Encontrarás verdaderas fantasías en literas para la habitación de las criaturas, pero si buscas que sea un espacio para el descanso, los deberes y el juego, es mejor apostar por algo con toques divertidos pero que tenga espacio suficiente y aporte la funcionalidad que le quieres dar a la habitación y sus muebles.
-Apuesta por almacenaje extra. Si se está corto de espacio de almacenaje, lo mejor son las literas con cajoneras, que permiten ocupar todo el espacio de la estructura con un almacenaje extra y ordenado.
-Sigue una misma estética. Combina o coordina tu litera con el resto de mobiliario de la habitación para crear una estética fluida que permita el relax por las noches.
-Controla los elementos de seguridad. Las literas son soluciones que necesitan de una seguridad extra para evitar dolorosas caídas de la cama, especialmente de la parte más elevada. Asegúrate de que tu modelo cuente con barras de seguridad y escaleras de fácil acceso.
Esperamos que estos consejos te den un poco de luz a la hora de decidir por la litera perfecta. Además, te invitamos a visitarlos para que conozcas todos los modelos y opciones de los que disponemos para que encuentres el perfecto para tus necesidades.
Sport Reset, el colchón diseñado por y para deportistas
En Muebles Vivendi nos enorgullecemos de poder ofrecer siempre las mejores calidades en todos los tipos de mobiliario y complementos que incluimos en nuestro amplio catálogo y con los colchones no podía ser menos.
Así, ya puedes encontrar en nuestra tienda los diferentes modelos de colchones y almohadas de Sport Reset, una colección diseñada junto a fisioterapeutas deportivos y el asesoramiento de diferentes (y exigentes) deportistas.
Estos colchones y almohadas han sido creados teniendo en cuenta los puntos de presión de cuerpos totalmente diferentes entre si y usando siempre las mejores materias primas del mercado.
Los colchones de esta marca destacan por contar con estas características:
1-Núcleos de espumación técnica de 35 y 50kg. Ambos preparados para articular cortes específicos, evitando así los puntos de presión.
2-Viscolástica NEOPUR de 60kg, que incluye en su fabricación aceite de nerolí de azahar para proporcionar un descanso reponedor.
3-BIOTINE en la tapa. Este material reduce a la mitad la carga magnética corporal cuando se tenga un aparato electrónico en la mano.
4-Tapa desenfundable THERMICAL DUO WARM. Dos sensaciones: frío y calor.
Así, en nuestra tienda podrás encontrar los siguientes modelos de colchón:
-Sport Reset Original con sus cuatro variantes.
-Sport Reset Hybrid con sus cuatro variantes.
Además, podrás completar tu descanso añadiendo el protector Sport Reset, una pieza impermeable con tecnología PERLAM, una membrana inteligente que repele rápidamente las humedades expulsándolas al exterior, para mantener siempre la piel seca mientras permite que esta transpire a través del tejido.
Por otra parte, también podrás hacerte con las diferentes almohadas de la firma, ¡incluso una de viaje!:
-Y la almohada Sport Reset Travel.
Si quieres conseguir un sueño reparador para cuerpo y mente, no dudes en venir a visitarnos para poder probar las ventajas sin igual que estos colchones y almohadas pueden proporcionar por tu salud.
Entrevista a Gloria Vaquer en CastellónPlaza: “La covid ha cambiado los hábitos en los hogares; las tiendas de muebles seguirán existiendo"
El periódico digital CastellónPlaza ha publicado una interesante entrevista a nuestra Gloria Vaquer, en la que se destaca su recién estrenado cargo como presidenta de la recién creada Confederación de Comercios del Muebla de España, Habites.
Además, también se hace un repaso por su función dentro del mantenimiento y desarrollo del sector del mueble, tanto en la provincia de Castellón como en el resto de la Comunitat Valenciana, a través de su también presidencia en Comerçmoble.
Si quieres saber más sobre la situación actual del sector, sus retos de futuro, cómo se pueden afrontar y qué puede hacer el Estado para mejorar este sector tan importante y la visión de Gloria sobre todos estos aspectos, puedes leer la noticia al completo siguiendo este enlace.
Dones que fan més Castelló
Gloria Vaquer, directora de Vivendi Mobiliario y presidenta de l'Assocació per a la Distribució i Comerç del Moble de la Comunitat Valenciana (Comerçmoble) ha sido destacada en el artículo especial realizado en el Periódico Mediterráneo al hilo del día internacional de la mujer.
Así, se destaca su trayectoria profesional en puestos de dirección en el ámbito del comercio y su participación como miembro del comité assessor de la Fira Internacional del Moble, d'Habitat València Forward, de Verama y de l'Assoaciació de la Fusta i el Moble del Baix Maestrat.
Poder ver reconocida su labor entre este grupo tan destacable del mujeres de nuestra província es todo un orgullo para nosotros.